Pesaj

 


¿QUÉ ES PESAJ?


 Es una cita "Moed" con el Eterno. Una santa convocación. Una invitación para 
sentarnos en la mesa del Rey.

" Las fiestas solemnes en mi honor, las convocaciones santas que ustedes 
celebrarán en las fechas señaladas, son las siguientes:  El día catorce del
 mes primero, entre la tarde y la noche, será la pascua de YHVH"
Levítico 23:4-5


¿QUÉ CELEBRAMOS?

 

Celebramos haber pasado de la ESCLAVITUD a la LIBERTAD.

 

PESAJ nos habla de la liberación del pueblo de Israel del yugo de esclavitud del 
Faraón de Egipto, dando inicio a una travesía que va desde que el mar se partió 
en dos hasta el monte Sinaí para recibir las tablas con los 10 mandamientos, en 
representación de  "El pacto" de YHVH con su pueblo Israel.

 

¿COMO CELEBRAR PESAJ?

 

PESAJ es un banquete familiar que se celebra en CASA.

 

"Se comerá en una CASA y no llevarás de aquella carne fuera de ella, ni  quebrarás hueso suyo"
 Éxodo 12:46

 

¿QUÉ SE COME EN PESAJ?

 

Es una cena en familia. Recordemos que el pueblo del Eterno no debe comer cerdo, 
ni mariscos conforme a lo que está escrito en Levítico 11

  

Se acostumbra poner un bonito mantel en la mesa y colocar la mejor 
vajilla que tengamos.
 Así como estar limpios y presentables para la ocasión. 

"Y aquella noche comerán la CARNE ASADA al fuego y PANES SIN LEVADURA
 con HIERBAS AMARGAS lo comerán. Ninguna cosa comeréis de él cruda,
 ni cocida en agua, sino asada al fuego" 
Éxodo 12:8-9

Podemos cenar cordero, pollo, pescado o res, asados ​​​​o cocinados al gusto
reconociendo que Yeshúa, es nuestro Cordero de Pésaj. 
Además, podemos acompañar las carnes con papas, arroz, ensalada,
 verduras,  legumbres, frutas, etc.
Se come con yerbas amargas y pan sin levadura.
Se bebe vino (o jugo de uva) para todos.

Muy importante:

 Antes de la cena de Pésaj, ya debemos haber sacado toda la levadura de la casa, 
como  pan con levadura (pan de caja, bolillos, pan dulce, donas, etc), galletas
 y alimentos que tengan levadura.

 " Durante siete días no deben tener levadura en sus casas.
 Cualquiera que  coma  pan leudado, sea extranjero o nacido en el país, 
será expulsado de la congregación  de Israel”
Éxodo  12:19

Es mandamiento comer pan sin levadura "Matzot" y "hierbas amargas". 

No deben faltar en la cena.

  

Las hierbas amargas nos recuerdan aquel tiempo tan duro de esclavitud. 
Pueden ser hojas de rábano, berros, cilantro o alguna otra que nos sepa 
amarga para poder hacer esta reflexión.


 "Siete días comerás pan sin leudar y el séptimo día será fiesta para YHVH" 
Éxodo 13:6


La cena de Pesaj es también el primer día de Panes sin levadura, por lo que los
 siguientes días debemos estar incluyendo en nuestras comidas el pan sin levadura.
 Son 7 días que comemos panes sin levadura con
nuestras comidas.


Durante la cena conmemorativa:


SE DEBE INCLUIR A LOS NIÑOS


 Si hay niños en la reunión se acostumbra pedirles que hagan la pregunta: 


 -"¿A qué se debe este banquete?" 


Conforme lo que está escrito:


"Y cuando sus hijos pregunten: ¿Qué es esta ceremonia? Ustedes responderán: 
Es la víctima de la pascua de YHVH, el cual pasó por encima de las casas de
 los hijos de Israel en Egipto, cuando hirió a los egipcios, y libró nuestras casas"
 Éxodo 12:26-27


 Se hace la lectura que nos cuenta la historia del primer Pesaj (Éxodo 12)
Si los niños no conocen la historia de Moisés, las plagas en Egipto
 y como se partió el mar para que saliera el pueblo de Israel, es una muy buena
ocasión para contar la historia.
 Se acostumbra entonar alabanzas y salmos acordes al tema.


RESPECTO AL SEDER DE PESAJ JUDÍO...

 

PESAJ es la fiesta más importante para el pueblo judío y ellos la han celebrado por 
cientos de años, así que, tienen toda una tradición alusiva con varios pasos (séder)
 para esta cena tan especial.
 
El Séder de Pesaj judío es una forma ordenada por la tradición,
 y de manera  resumida es esto:

 

Se lee el relato en las Escrituras sobre las plagas y el primer Pésaj de la historia.
Se hacen oraciones especiales y narraciones sobre Pesaj que ya vienen 
escritas en un libro llamado  “Hagadá de Pésaj”.
También tienen un libro de cantos.
 Tienen utensilios  para lavarse las manos y se usan 4 copas de vino.
 Van tomando las copas y  haciendo las oraciones en diferentes tiempos
 durante  la cena.
 Las cuatro copas celebran los cuatro verbos utilizados del siguiente verso:


" Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy YHVH y yo los SACARÉ 
de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y los LIBRARÉ de su servidumbre, 
y los  REDIMIRÉ con brazo extendido, y con juicios grandes y los TOMARÉ 
por mi  pueblo y ser su Dios; y ustedes sabrán que yo soy YHVH su Dios, 
que los  sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto" 
Éxodo 6:6-7


Yeshúa celebró Pesaj entonando himnos y alzando las copas conforme al Séder
 de su época.

"Y mientras comían, tomó Yeshúa el pan, y bendijo, y lo partió, y dio a sus 
discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y 
 habiendo dado gracias, les dio, diciendo: Bebed de ella todos; porque esto
 es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión
  de los pecados.
Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la  vid,  
hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. 
Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos"
Mateo 26:26-30


Sabemos que Yeshúa ya no alzó la copa por cuarta vez. Ya que la cuarta copa
 simboliza que "Él nos tomará" y eso, aún está por cumplirse en su segunda  venida.

Los judíos también usan un plato especial de Pesaj llamado "Keará" el cual,

consta de 6  elementos simbólicos (lechuga, un hueso de cordero, un huevo, 

hierbas amargas,  Jaroset, que es una mezcla de manzanas con frutos secos 

amasadas con vino  y el último elemento, una hortaliza como la papa). 

Las verduras se remojan en agua con sal, para recordar que la vida de esclavos
  era muy dura y "sumergida" en lágrimas.
Se parte y se come el pan sin levadura después de recitar cada oración. 

También suelen esconder un pedazo especial de matza (pan sin levadura)
 llamado  "Afikoman" en algún lugar de la casa, para que los niños lo busquen.
  Quien lo encuentra suele conseguir un premio. 

Todo el Séder es una tradición hermosa sin duda, sin embargo, estos pasos
  NO están ordenados en las Escrituras, así que quedan a criterio y gusto de
cada familia.  A esto se refería Pablo cuando dijo: 

 

“Por tanto, nadie los juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a DÍAS  DE FIESTA, luna nueva o días de reposo” 
Colosenses 2:16

 

Tenemos libertad en Yeshúa de celebrar la Pascua y de guiarnos solo con la Escritura.
Por lo que, ya sea que se prefiera festejar a la manera judía o no, será una 
bendición muy especial para tu vida y la de los suyos.  


¿CUÁNDO ES LA CELEBRACIÓN DE LA CENA DE PÉSAJ?


Cada nuevo mes bíblico es señalado por la Luna Nueva,  que es aquella que vuelve
 a ser visible después de haber estado escondida por  un par  de días.

 El día 14 era el día de sacrificar a los corderos  y en la noche que es cuando
 comienza el día 15  (recordemos que los días bíblicos comienzan al ocultarse el sol), 
ese cordero era comido en la cena festiva de Pesaj que también 
es el primer día de panes  sin levadura.


" El día quince del mismo mes será la fiesta solemne de los panes sin levadura en
 honor  del Señor. Siete días comerán panes sin levadura. El primer día celebrarán  
 una convocación santa, y no harán ningún trabajo de esclavos"
Levítico 23:6-7

Se acercan las fiestas de primavera, preparamos nuestros corazones y nuestra casa.
Te dejo las fechas tentativas para las fiestas de primavera 2025:

La luna nueva fue avistada desde Jerusalén el día 30 de marzo de 2025,
Pesaj comienza al ocultarse el sol del día 12 de abril, pero nosotros no
sacrificamos ningún cordero. Te dejo las fechas:


Recuerda que el día bíblico comienza al ocultarse el sol.
Pascua comienza al caer el sol del día sábado 12 de abril y es todo un día
de preparación para la cena festiva del día 13. 

La cena conmemorativa de los panes sin levadura comienza al
ocultarse el sol del día domingo 13 de abril y es también el primer
día de los panes sin levadura. El lunes 14 es día de reposo.
Son en total 7 días que comemos panes sin levadura. Hasta 
ocultarse el sol del día domingo 20 de abril.
 Este ultimo día también es día de reposo.
La fiesta de las primicias es al ocultarse el sol del día sábado
19 de abril hasta ocultarse el sol el día domingo 20 de abril.
Es día de reposo.
Se cuentan 49 días desde el día 19 de abril al caer el sol y
el día 50 que es sábado 7 de junio al ocultarse el sol,
celebramos día de Pentecostés "Shavuot"
Domingo 8 de junio es día de reposo.

¡CELEBREMOS PESAJ!


Tal vez te interesen estas entradas